1.- LA TARANTA DE PEPE EL MOLINERO

2.- EL FANDANGO DE PÉREZ DE GUZMÁN

El Fandango de Pérez de Guzmán es el resultado, por tanto, de la mezcla de un fandango valiente con aires de Huelva y la dulzura del acompañamiento del aire «abandolao» de Málaga.
Manuel Yerga, siempre ha mantenido que existen dos estilos de Fandango de Pérez de Guzmán, nosotros creemos que se trata del mismo fandango grabado por artista y tiempo distinto, ya que recibido verbalmente difícilmente es repetible la igualdad de un cante.
También mencionaremos que no estamos de acuerdo en absoluto con Miguel Espia y Romualdo Molina, que en el librito homenaje a JUAN V AREA, atribuyen el origen del Fandango de Pérez de Guzmán en el cantaor sevillano Rafael Pareja, ya que con toda seguridad anterior a esa fecha que no especifican ya estaba grabado por el Cojo de Málaga y M. Centero.
3.- EL FANDANGO DE PORRINA DE BADAJOZ

De Porrina de Badajoz, cantaor al que en el anterior Congreso dedicamos una ponencia, presentamos una cassette con cantes inéditos al objeto de sufragar un monumento que se inaugurará el día de Reyes 88 en Badajoz; en él se recogen una serie de fandangos de distintos estilos que hablan por sí solos de las etapas de formación y aprendizaje de este artista.
4.- LOS FANDANGOS DE MANOLO FREGENAL

Este Fandango, grabado por el también desaparecido «Pepe Toronjo», hermano y pareja durante muchos años del genial Paco Toronjo, ha sido equivocadamente atribuido a este cantaor choquero y conocido como «El Fandango de Pepe Toronjo», siendo una creación de Manolo Fregenal, y también ha sido grabado en la gran Antología de RCA (nueva) por Manolo Cantarrana con la denominación de Aires de Fregenal en el apartado denominado «Cantes flamencos de la periferia andaluza», que pueden llevar a la confusión a quien no los conociere.
Terminamos diciendo que todos estos cantes, como dije anteriormente, han sido recogidos en la interpretación de los jóvenes valores extremeños, que consiguieron los primeros premios del I CONCURSO NACIONAL DE CANTE EXTREMEÑO que recientemente hemos celebrado, en un disco-álbum que titulamos CANTES EXTREMEÑOS, y que ponemos a disposición de todos los aficionados a través de este Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario